jueves, 26 de enero de 2023

¡Conviértete en emprendedor/a!

La Fundación San Juan del Castillo - Pueblos Unidos lanza la 10ª edición del Curso de Emprendimiento en colaboración con la FME (Fundación para el Microemprendimiento).


Esta formación está dirigida a todas las personas, independientemente de cuál sea su situación administrativa. Basta con tener interés, una idea de negocio y ganas de cumplir un sueño.

La modalidad es online o presencial en Casa San Ignacio (C/ Geranios, 30) los miércoles a las 9h. Como en ediciones anteriores, habrá sesiones teóricas grupales y tutorías individualizadas.

La sesión informativa se realizará el miércoles 8 de febrero a las 9h en Casa San Ignacio y el curso comenzará el día 15 de febrero todos los miércoles de 9h. a 10h. hasta el mes de mayo.

martes, 24 de enero de 2023

Programa de Empleo para Mujeres Migrantes en la Comunidad de Madrid con el apoyo de la CaixaBank

Programa de Empleo para Mujeres Migrantes en la Comunidad de Madrid con el apoyo de la CaixaBank

En la Fundación Summa Humanitate, trabajamos día a día para mejorar las oportunidades de inserción laboral de mujeres migrantes en la Comunidad de Madrid. Nuestro programa, que combina asesoramiento, formación y un enfoque de intermediación laboral, tiene como objetivo empoderar a las participantes y facilitar su entrada en el mercado laboral.

Formación para la Autonomía y el Crecimiento Personal

Creemos firmemente en el poder transformador de la formación profesional. A través de nuestro programa, ofrecemos a las mujeres migrantes las herramientas necesarias para alcanzar la autonomía y el crecimiento personal. Nuestra oferta formativa se adapta a las demandas actuales del mercado laboral, proporcionando capacitación virtual gratuita en diferentes áreas.

Además, contamos con una sala informática completamente equipada, donde las participantes pueden acceder a nuestros cursos, actualizar su currículum vitae o gestionar trámites administrativos. Este recurso se ha convertido en un espacio clave para que las mujeres desarrollen habilidades técnicas y continúen su formación de manera flexible.

Apoyo de CaixaBank y Alianzas Estratégicas

Este programa no sería posible sin el valioso apoyo de CaixaBank, que ha sido fundamental para que podamos seguir adelante con nuestras actividades y llegar a más beneficiarias. Gracias a su financiación y al trabajo conjunto con una extensa red de entidades sociales y empresas colaboradoras, hemos logrado un impacto significativo en la vida de muchas mujeres en situación de vulnerabilidad.

Cada día, seguimos comprometidos con nuestra misión de generar oportunidades para quienes más lo necesitan, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más inclusiva y justa.





lunes, 2 de enero de 2023

Inicia el proyecto "Utilización de las nuevas tecnologías (TICs) en la formación para favorecer la inserción laboral de la población inmigrante" Con el apoyo de la Comunidad de Madrid

 Con gran entusiasmo, anunciamos el lanzamiento del proyecto "Utilización de las nuevas tecnologías (TICs) en la formación para favorecer la inserción laboral de la población inmigrante", una iniciativa respaldada por la Comunidad de Madrid. Este programa tiene como objetivo principal mejorar las oportunidades de empleo de mujeres inmigrantes desempleadas y con baja cualificación, brindándoles herramientas prácticas y apoyo integral para superar las barreras de acceso al mercado laboral.

Un proyecto con impacto social

Este programa está dirigido a mujeres que, integradas en programas sociales de otras entidades o por cuenta propia, enfrentan dificultades para encontrar empleo. A través de este proyecto, buscamos ofrecerles una solución integral que combina:

  • Formación específica: Capacitación prelaboral y laboral para que adquieran competencias clave, especialmente en el uso de las nuevas tecnologías (TICs), imprescindibles en el mercado laboral actual.
  • Orientación personalizada: Cada participante será acogida con una entrevista inicial para diseñar un itinerario personalizado de inserción laboral adaptado a sus habilidades y metas.
  • Acompañamiento continuo: Las beneficiarias recibirán apoyo a lo largo de su proceso de formación y búsqueda de empleo.
  • Creación de redes de apoyo: Facilitaremos el fortalecimiento de sus contactos profesionales y personales para mejorar sus oportunidades de inserción.
  • Derivación a empresas: Colaboramos con el tejido empresarial para conectar a las participantes con oportunidades reales de empleo.

Mucho más que empleo

Además de la capacitación técnica, este proyecto reconoce la importancia del acompañamiento emocional y el desarrollo personal para que las participantes logren una integración plena y sostenible en la sociedad. Nuestro compromiso es con su empoderamiento y acceso a la plena ciudadanía.

¿Por qué TICs?

En un mundo cada vez más digitalizado, el manejo de herramientas tecnológicas es una puerta de entrada esencial al empleo. Este proyecto pone especial énfasis en las TICs como medio para potenciar las habilidades de las mujeres y abrirles nuevas posibilidades laborales.

¿Cómo participar?

Si formas parte de una entidad social, eres empresaria o simplemente quieres apoyar esta iniciativa, te invitamos a colaborar con nosotras. Este proyecto es más que un programa formativo; es una oportunidad de transformación social.

¡Únete a este esfuerzo por la inclusión y el empleo digno!