viernes, 20 de diciembre de 2024

5 Consejos para Empezar el Año con Éxito en Tu Búsqueda de Empleo

El inicio de un nuevo año es una oportunidad perfecta para replantearnos metas, renovar energías y avanzar en nuestro camino hacia el empleo que deseamos. En este espacio, queremos ofrecerte consejos prácticos y motivadores que te ayudarán a dar pasos firmes en tu desarrollo profesional. ¡Comencemos!

1. Reflexiona sobre tus logros y aprendizajes del año pasado

Antes de mirar hacia adelante, toma un momento para reconocer todo lo que has logrado, incluso los pequeños avances. Cada experiencia, sea buena o desafiante, te ha dejado aprendizajes importantes. Pregúntate: ¿Qué habilidades mejoré? ¿Qué puedo hacer diferente este año?

2. Actualiza tu CV y perfiles profesionales

Tu currículum y tus perfiles en plataformas como LinkedIn son tu carta de presentación. Asegúrate de que reflejen tus logros más recientes, las habilidades adquiridas y, sobre todo, que estén adaptados a las ofertas de empleo que buscas.

3. Establece metas realistas y alcanzables

Define metas claras para tu búsqueda de empleo este año. Por ejemplo: "Enviar 5 solicitudes a la semana", "Mejorar mi manejo de herramientas tecnológicas", o "Asistir a una feria de empleo". Dividir tus objetivos en pasos concretos hará que te sientas más organizada y motivada.

4. Invierte en tu formación

El mercado laboral cambia constantemente, y mantenerse actualizada es clave. Considera realizar cursos online, talleres o certificaciones relacionadas con tu área de interés. Muchas plataformas ofrecen formación gratuita o a bajo costo. ¡Es una inversión en tu futuro!

5. Activa tu red de contactos

Habla con amigos, familiares, excompañeros o mentores sobre tu interés en encontrar trabajo. Muchas veces, las mejores oportunidades llegan a través de recomendaciones. Participa también en eventos o grupos relacionados con tu sector para ampliar tu red.

Recuerda: ¡no estás sola!

El camino hacia el empleo puede ser un desafío, pero cada paso que das, por pequeño que parezca, te acerca más a tu meta. Desde el Programa de Empleo de la Fundación Summa Humanitate, estamos aquí para apoyarte. Si necesitas orientación o herramientas para tu búsqueda, no dudes en contactar con nosotros.

Este año es tuyo para brillar. ¡Adelante con confianza y determinación!




martes, 3 de diciembre de 2024

📢 ¡Jornada Especial para Profesionales! 🌟

 

Desde el Centro Socio Comunitario Josefa Amar llega una invitación que no puedes perderte. Si estás interesada en adquirir herramientas para abordar la violencia contra las mujeres, esta jornada es para ti.

🗓 Cuándo:

Martes 17 de diciembre

Horario:

De 10:00 a 12:00

📍 Dónde:

Calle Matilde Landa, 30

💡 ¿Qué se hará?

Se abordarán temas clave como:

  • El marco jurídico en casos de violencia contra las mujeres.
  • Estrategias para un acompañamiento especializado y sin daño.

🗣 Ponentes invitadas:

  • María Naredo Molero: Jurista especializada en género y derechos humanos.
  • Bárbara Tardón Recio: Consultora e investigadora en políticas públicas y acompañamiento especializado a víctimas de violencias machistas.

💌 Más información e inscripciones:

ℹ️ Nota: Esta información ha sido compartida desde el Centro Socio Comunitario Josefa Amar. Para cualquier duda o inscripción, contacta directamente con las organizadoras a través de los datos arriba indicados.


miércoles, 27 de noviembre de 2024

Cómo organizar tu tiempo durante la búsqueda de empleo

 

Buscar empleo puede ser un proceso largo y a veces agotador. Por eso, organizar tu tiempo es clave para mantener el enfoque y la motivación. Aquí tienes algunas ideas prácticas para que aproveches al máximo tu día mientras buscas trabajo.

1. Crea una rutina

Tener un horario fijo para tus actividades te ayuda a mantener el control y evitar que pierdas tiempo en distracciones. Por ejemplo:

  • Mañanas: Busca ofertas, envía solicitudes y revisa correos.
  • Mediodía: Haz una pausa para recargar energías.
  • Tardes: Dedica tiempo a mejorar tus habilidades con cursos, practicar entrevistas o actualizar tu currículum.

2. Establece metas diarias

En lugar de abrumarte con el objetivo general de “encontrar trabajo”, divide tu búsqueda en pasos pequeños y alcanzables. Por ejemplo:

  • Buscar y guardar al menos tres ofertas interesantes.
  • Enviar dos solicitudes con currículum y carta de presentación adaptados.
  • Aprender algo nuevo cada día (como mejorar tu perfil de LinkedIn o practicar respuestas para entrevistas).

Pequeñas metas diarias hacen que el proceso sea más manejable y te mantendrán motivada.

3. Usa herramientas simples para organizarte

No necesitas nada complicado para planificar tu búsqueda. Una libreta o una hoja de cálculo puede ser suficiente. Apunta:

  • Las empresas a las que has aplicado.
  • Las fechas de envío de solicitudes.
  • Las respuestas que recibas.

Esto te ayudará a llevar un seguimiento claro y a evitar enviar solicitudes duplicadas.

4. No olvides las pausas

La búsqueda de empleo puede ser cansada si te dedicas a ello todo el día. Haz pausas para relajarte, salir a caminar o desconectarte un rato. Recargar energías es importante para mantener una actitud positiva.

5. Evalúa tu progreso

Cada semana, revisa lo que has logrado: ¿Cuántas solicitudes has enviado? ¿Qué actividades te resultaron útiles? Ajusta tus métodos según lo que veas que funciona mejor para ti.

Organizar tu tiempo te permitirá avanzar con más confianza en tu búsqueda de empleo y, lo más importante, cuidar de tu bienestar. ¡Recuerda que este proceso requiere paciencia y esfuerzo, pero cada paso cuenta!

 

lunes, 4 de noviembre de 2024

Curso Excel Nivel Intermedio organizado por Ecos do Sur

Compartimos información de un curso organizado por Ecos do Sur para mujeres interesadas en fortalecer sus competencias digitales en Excel, una herramienta muy valorada en el mercado laboral.

Detalles del curso:

  • Fecha: Del 12 al 15 de noviembre
  • Horario: 10:00 a 14:00 horas
  • Modalidad: Presencial
  • Lugar: Centro Sociocomunitario Josefa Amar, en C/ Matilde Landa, 30, Madrid (28029).
    • Transporte público: Metro Ventilla (Línea 9, salida pares) o autobuses 147 y 177 desde Plaza Castilla.

Inscripciones: Formulario de inscripción

Para más información:
Correo electrónico: madrid@ecosdosur.org


miércoles, 23 de octubre de 2024

¡Oportunidad de empleo y formación en Moratalaz! 🚀👩‍💼

 El 24 de octubre se llevará a cabo la Feria de Empleo Moratalaz 2024, un evento lleno de talleres y oportunidades para quienes están en búsqueda activa de empleo. Habrá sesiones sobre nuevas oportunidades, imagen personal, técnicas teatrales, y más.

📅 Cuándo: 24 de octubre, de 9:00 a 14:00
📍 Dónde: C/Fuente Carrantona 8 (JMD Moratalaz)

Si buscas herramientas para mejorar tu empleabilidad y quieres conocer de cerca a expertos en el área, ¡este evento es para ti! Además, algunos talleres aún tienen plazas disponibles, ¡así que no te lo pierdas!

En la imagen encontrarás todos los detalles, incluidos horarios y cómo inscribirte (escaneando el código QR). 🔍


miércoles, 2 de octubre de 2024

Oportunidad de formación y empleo para personas con TIE o NIE

Se comparte una convocatoria para aquellas personas que cuenten con TIE o NIE y estén interesadas en formarse como Auxiliar de Ayuda a Domicilio. Este curso está orientado a quienes deseen trabajar con personas mayores y dependientes, un sector con alta demanda.

Detalles del curso:

  • Curso: Auxiliar de Ayuda a Domicilio con personas mayores y dependientes.
  • Fechas: Martes 8 y miércoles 9 de octubre.
  • Horario: De 10:30 a 13:00 horas.
  • Lugar: Más información sobre la ubicación se proporcionará al contactar con los organizadores.

Información de contacto:

  • Teléfono/WhatsApp: 674 445 228
  • Organiza: Fundación Valsé en colaboración con Santander Asset Management y la Comunidad de Madrid.


lunes, 30 de septiembre de 2024

Formación Gratuita: Técnico de Almacén y Logística con Equipos de Manutención

Pinardi está ofreciendo una excelente oportunidad de formación gratuita para adultos en el sector del comercio. En concreto, se trata de un curso de Técnico de Almacén y Logística con Equipos de Manutención, enfocado en el manejo y conocimiento del almacén, así como la maquinaria necesaria para desempeñar estas funciones.

Esta formación está dirigida a quienes buscan reciclarse profesionalmente y encontrar estabilidad laboral en un sector con alta demanda. Además, cuentan con la colaboración de empresas referentes en el sector, lo que incrementa las posibilidades de inserción laboral.

Actualmente, están realizando entrevistas grupales y sesiones formativas para las personas interesadas.

Para más información o inscripciones, puedes contactarles a través del correo alvarosalgado@pinardi.com o llamando al teléfono 653 911 849.

¡No pierdas esta oportunidad! 






lunes, 23 de septiembre de 2024

Certificación Profesional Gratuita: Actividades Administrativas en la Relación con el Cliente

¡Buenas noticias para todas las trabajadoras en activo! Si buscas mejorar tus cualificaciones profesionales, te traemos una excelente oportunidad.

Este curso online gratuito, subvencionado por el SEPE y la Comunidad de Madrid con fondos europeos, te permitirá obtener un Certificado de Profesionalidad en Actividades Administrativas en la Relación con el Cliente. Está dirigido a mujeres trabajadoras en activo que quieran mejorar sus habilidades en el ámbito administrativo y avanzar en su carrera profesional.

Detalles del Curso:

  • Inicio: Septiembre 2024
  • Modalidad: Online
  • Certificado Oficial: Al finalizar el curso, recibirás un título oficial avalado por el Ministerio de Educación.

¿Qué aprenderás?

Desarrollarás competencias clave para desempeñar actividades de apoyo a la gestión administrativa, incluyendo:

  • Atención al cliente y gestión de documentos.
  • Aplicación de técnicas básicas de oficina.
  • Mecanografía e informática básica.
  • Atención telefónica y comunicación interna en la empresa.

Requisitos:

  1. Ser trabajadora en activo.
  2. Tener, al menos, la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
  3. Contar con experiencia o formación en la misma familia profesional.

Si cumples con estos requisitos, ¡esta es tu oportunidad para crecer profesionalmente!

¿Cómo inscribirse?

Para más información o inscripciones, puedes contactar al número 644 426 989 o escribir a administracion@acofrin.es.




martes, 27 de agosto de 2024

Nueva Oportunidad de Formación Gratuita en Logística y Almacén con Pinardi

La fundación Pinardi está ofreciendo formaciones gratuitas dirigidas al colectivo adulto en diversos sectores. Actualmente, están a punto de iniciar un curso en el sector del comercio enfocado en la formación de Técnico de Almacén y Logística con Equipos de Manutención. Este curso se centra en el manejo y conocimiento de almacenes, así como en la utilización de la maquinaria necesaria para realizar estas funciones de manera eficiente.

Desde Pinardi, se hace una firme apuesta por la formación de personas que buscan reciclarse y lograr una estabilidad laboral en un sector con alta demanda. Esta formación se presenta como una excelente oportunidad para aquellos que desean mejorar su perfil profesional. Además, Pinardi está colaborando con empresas de referencia, lo que aumenta las posibilidades de éxito para los participantes.

Para aquellos que estén interesados, Pinardi está organizando entrevistas grupales y sesiones informativas sobre el curso. Es una excelente oportunidad para conocer más detalles y resolver cualquier duda que se pueda tener.

Para más información o para resolver cualquier pregunta, pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico alvarosalgado@pinardi.com o llamando al teléfono 653 911 849.

¡No dejéis pasar esta oportunidad de formación y crecimiento profesional!


martes, 6 de agosto de 2024

Cómo reconocer y evitar fraudes laborales

En la búsqueda de empleo, es importante estar alerta para evitar caer en fraudes que, lamentablemente, son más comunes de lo que imaginamos. Aquí tienes algunos consejos prácticos para identificar señales de alarma y protegerte durante tu búsqueda.

1. Señales de alerta en las ofertas de trabajo

  • Te piden dinero por adelantado: Ningún empleador serio te pedirá pagar por materiales, cursos o gestiones administrativas para acceder a un puesto.
  • Ofrecen sueldos poco realistas: Si el salario es excesivamente alto para el tipo de trabajo ofrecido, es posible que se trate de un fraude.
  • Falta de información clara: Si la oferta no menciona detalles como el nombre de la empresa, ubicación o condiciones del empleo, sospecha.
  • Proceso de selección poco profesional: Si toda la comunicación es por mensajes de texto, no hay entrevistas o no te explican claramente las responsabilidades del puesto.
  • Presión para aceptar rápido: Si te dicen que debes tomar la decisión de inmediato o perderás la oportunidad, podría ser una trampa.

2. ¿Qué hacer si dudas de una oferta?

Si algo no te da confianza, no tengas miedo de investigar:

  • Busca información sobre la empresa: Revisa su página web, redes sociales y opiniones de otros empleados o candidatos.
  • Consulta con personas de confianza: Habla con amigas, familiares o personas con experiencia laboral en España para pedir su opinión.
  • Haz preguntas específicas: Pregunta sobre el contrato, condiciones laborales y detalles del puesto. Las empresas legítimas no tendrán problema en responder.

3. Tus derechos laborales

Conocer tus derechos es clave para no ser víctima de abusos:

  • Contrato por escrito: Exige siempre un contrato que describa claramente tus funciones, horarios y salario.
  • Salario mínimo: El salario mínimo interprofesional es obligatorio en España. Infórmate de la cifra actual.
  • Condiciones laborales justas: Tienes derecho a descansos, vacaciones pagadas y condiciones laborales seguras.

4. ¿Qué hacer si detectas un fraude?

Si crees que una oferta es fraudulenta o has sido víctima de una estafa, actúa:

  • Denuncia: Contacta a la Inspección de Trabajo o al Ministerio de Trabajo para reportar la situación.
  • Busca asesoramiento: Acude a organizaciones locales que ofrezcan apoyo a mujeres migrantes o personas en situación de vulnerabilidad.
  • Comparte la experiencia: Informar a otras personas puede evitar que caigan en el mismo engaño.

La búsqueda de empleo requiere atención y precaución. Si algo parece demasiado bueno para ser cierto, es probable que lo sea. Confía en tu intuición, infórmate y, sobre todo, no dudes en buscar ayuda si la necesitas. Encontrar un trabajo digno y seguro es posible. ¡Sigue adelante! 💪

 

martes, 30 de julio de 2024

Cómo gestionar el estrés y la ansiedad durante la búsqueda de empleo

 

Cómo gestionar el estrés y la ansiedad durante la búsqueda de empleo

Buscar empleo puede ser agotador, pero es importante cuidar de ti misma durante este proceso. Aquí tienes algunos consejos prácticos para manejar el estrés:

1. Organiza tu búsqueda

Dedica un horario específico para enviar solicitudes y buscar ofertas. Tener un plan te ayudará a sentirte más en control. Lleva un registro de las empresas a las que has aplicado para no perder el seguimiento.

2. Tómate descansos

No te pases todo el día buscando trabajo. Es importante desconectar, salir a caminar, leer o hacer algo que disfrutes. El descanso te ayudará a mantener la motivación.

3. Practica técnicas de relajación

Ejercicios de respiración profunda o meditación pueden ser útiles para calmar la ansiedad. Dedica unos minutos al día para relajarte y liberar tensiones.

4. Habla con alguien

Compartir tus preocupaciones con amigos, familiares o grupos de apoyo puede aliviar el estrés. Además, conectar con otras personas podría abrirte nuevas oportunidades laborales.

5. Aprende del rechazo

Si una oportunidad no se concreta, no lo tomes como un fracaso. Cada intento es una experiencia que te acerca más a tu objetivo. Usa cualquier retroalimentación para mejorar.

Recuerda: buscar empleo es un proceso. Cuida tu bienestar, porque tu salud emocional es tan importante como conseguir trabajo. ¡Ánimo!


martes, 16 de julio de 2024

 

¡Descubre la Guía de Ocio del Plan+Joven Veraniego!

Quiero compartir con todos ustedes la Guía de Ocio del Plan+Joven Veraniego, actualizada y proporcionada por las Oficinas de Información Juvenil. Esta guía es perfecta para aprovechar al máximo el verano en Madrid.

¿Qué incluye esta guía?

  • Actividades gratuitas: Ofrecidas por el Ayuntamiento de Madrid.
  • Eventos en Centros Juveniles: Incluyendo Europa Joven Madrid y Quedat.com.
  • Planes fresquitos y veraniegos: Ideas para disfrutar del verano con actividades al aire libre y refrescantes.
  • Viajes con Verano Joven y consejos viajeros: Todo lo que necesitas saber para viajar de manera económica y divertida este verano.

La guía recoge toda la información sobre planes gratuitos o muy económicos que hay en Madrid.

Puedes echarle un ojo pinchando en el siguiente enlace: https://cutt.ly/ElPlanMasJovenGO

miércoles, 26 de junio de 2024

Cómo superar las entrevistas laborales con confianza

Las entrevistas de trabajo pueden ser un reto, especialmente si enfrentas nervios o barreras como el idioma o la falta de experiencia laboral en España. Sin embargo, con preparación adecuada y un poco de práctica, puedes destacar y aumentar tus posibilidades de éxito. Aquí tienes algunos consejos prácticos para superar una entrevista laboral con confianza.

1. Antes de la entrevista: Prepárate bien

La clave para sentirte segura en una entrevista es la preparación. Dedica tiempo a investigar y organizarte antes del día de la cita.

  1. Investiga sobre la empresa y el puesto
    • Aprende sobre los valores y objetivos de la empresa visitando su página web o redes sociales.
    • Entiende las responsabilidades del puesto y cómo puedes contribuir con tus habilidades.
  2. Prepara tus respuestas a preguntas comunes Es probable que te hagan preguntas estándar como:
    • ¿Puedes contarnos sobre ti?
    • ¿Por qué quieres trabajar con nosotros?
    • ¿Cuáles son tus puntos fuertes y débiles?

Prepara respuestas claras y sinceras. Por ejemplo:

    • Para "cuéntanos sobre ti": “Soy auxiliar de cuidado con experiencia en atención a personas mayores. Soy responsable, paciente y disfruto ayudando a las personas a mejorar su calidad de vida.”
  1. Practica en voz alta Ensayar tus respuestas frente a un espejo o con una amiga puede ayudarte a sentirte más cómoda y detectar puntos que necesiten ajustes.
  2. Prepara preguntas para el entrevistador Tener preguntas demuestra interés en el puesto. Algunas opciones pueden ser:
    • ¿Qué esperan de esta posición en los primeros tres meses?
    • ¿Cómo describiría el ambiente laboral aquí?
  3. Elige tu atuendo con antelación Escoge ropa formal o semi-formal según el tipo de trabajo. Asegúrate de que esté limpia y bien planchada.

2. Durante la entrevista: Muéstrate segura y profesional

  1. Llega a tiempo Planifica tu ruta para llegar al lugar con al menos 10-15 minutos de anticipación. Si es una entrevista virtual, asegúrate de tener buena conexión a internet y un lugar tranquilo.
  2. Saluda con amabilidad
    • Saluda con una sonrisa y da la mano (si es presencial) de forma firme pero amigable.
    • Si tienes dudas sobre cómo dirigirte a la persona, utiliza su nombre y un tono formal.
  3. Controla el lenguaje corporal
    • Siéntate erguida, pero relajada.
    • Mantén contacto visual sin exagerar.
    • Usa tus manos de manera natural para expresar ideas, pero evita movimientos nerviosos.
  4. Escucha atentamente Asegúrate de entender cada pregunta antes de responder. Si algo no está claro, está bien pedir que te lo repitan o expliquen. Por ejemplo:
    • "¿Podría repetir la pregunta, por favor?"
  5. Responde con confianza y claridad Habla despacio, utiliza frases sencillas y sé honesta. Si no tienes experiencia en algo, destaca tu disposición a aprender:
    • “No tengo experiencia directa en ese área, pero aprendo rápido y me interesa mucho desarrollar esa habilidad.”
  6. Evita respuestas negativas sobre empleos anteriores Si te preguntan por qué dejaste tu último trabajo, enfócate en lo positivo:
    • “Busco nuevas oportunidades donde pueda crecer profesionalmente.”

3. Después de la entrevista: Deja una buena impresión

  1. Agradece al entrevistador Antes de irte, agradece el tiempo que te dedicaron. Por ejemplo:
    • “Gracias por esta oportunidad. Estoy muy interesada en colaborar con su equipo y espero poder contribuir con mis habilidades.”
  2. Haz un seguimiento Si no recibes respuesta en una semana, puedes enviar un correo de agradecimiento reiterando tu interés por el puesto:
    • “Gracias por la entrevista del pasado [fecha]. Estoy muy emocionada por la posibilidad de unirme a su equipo y quedo a disposición para cualquier información adicional que necesiten.”

4. Tips adicionales para mujeres migrantes

  1. Practica el idioma Si todavía te sientes insegura con el español, practica respuestas clave y aprende frases útiles como:
    • “Disculpe, ¿podría repetir eso más despacio?”
    • “Gracias, lo tendré en cuenta.”
  2. Confía en tus habilidades transferibles Si vienes de otro país, destaca cómo tus habilidades previas pueden aplicarse en el nuevo entorno. Por ejemplo:
    • “En mi país trabajé en atención al cliente, lo que me dio mucha experiencia en comunicación y resolución de problemas.”
  3. Sé consciente de tus derechos En España, las empresas no pueden discriminarte por tu origen, edad, género o estado civil. Si te hacen preguntas inapropiadas, puedes responder educadamente sin dar detalles:
    • “Prefiero no entrar en esos aspectos, pero estoy totalmente capacitada para el puesto.”

miércoles, 5 de junio de 2024

 Descubre Oportunidades en la 3ª Feria de Empleo Retiro

El próximo 12 de junio, desde las 12:00 hasta las 14:30 horas, se celebrará la tan esperada 3ª Feria de Empleo Retiro. Este evento tendrá lugar en el Pabellón Cecilio Rodríguez, ubicado en el Paseo Uruguay 5, dentro del emblemático Parque del Retiro de Madrid. La entrada se realizará por la Puerta de Granada y la estación de metro más cercana es Ibiza.

La feria contará con la participación de diversas empresas y organizaciones, todas ellas dispuestas a ofrecer oportunidades laborales y a proporcionar información valiosa sobre el mercado de trabajo.

La 3ª Feria de Empleo Retiro es una excelente oportunidad para aquellos que buscan empleo, desean cambiar de carrera, o simplemente quieren conocer más sobre las posibilidades laborales actuales. Con una amplia representación de sectores como la sanidad, la hostelería, la tecnología, y el comercio, entre otros, este evento promete ser un punto de encuentro clave entre empleadores y potenciales empleados.

¡No te pierdas esta oportunidad de avanzar en tu carrera profesional y de encontrar el trabajo que estás buscando! 


jueves, 23 de mayo de 2024

Cómo preparar un currículum atractivo en España

 

Cómo preparar un currículum atractivo en España

Encontrar trabajo puede ser un desafío, especialmente si estás comenzando en un nuevo país como España. Uno de los primeros pasos para conseguir empleo es tener un currículum bien estructurado y adaptado a las exigencias del mercado laboral local. Aquí te comparto una guía práctica para crear un currículum atractivo que te ayude a destacar frente a los reclutadores.

1. ¿Cómo debe ser un currículum en España?

Un currículum efectivo en España es claro, sencillo y no debe superar una página (a menos que tengas una amplia experiencia). Los empleadores suelen preferir una estructura bien organizada y que destaque la información más relevante para el puesto al que aspiras.

Estructura recomendada:

  1. Datos personales y de contacto
    • Nombre completo.
    • Ciudad de residencia (no es necesario incluir tu dirección exacta).
    • Número de teléfono.
    • Correo electrónico profesional (asegúrate de que suene formal, como tu nombre y apellido).
    • Opcional: enlace a tu perfil de LinkedIn o portafolio, si es relevante.
  2. Perfil profesional o resumen Incluye un párrafo breve (3-4 líneas) al inicio de tu CV que describa quién eres, tus principales habilidades y lo que puedes aportar. Por ejemplo:

“Profesional con experiencia en el cuidado de personas mayores, especializada en atención domiciliaria. Soy responsable, comprometida y tengo habilidades para trabajar bajo presión, siempre con un trato cálido y respetuoso.”

  1. Experiencia laboral Ordena tus empleos anteriores en orden cronológico inverso (el más reciente primero). Indica:
    • Cargo desempeñado.
    • Empresa o empleador.
    • Fecha de inicio y fin.
    • Una breve descripción de tus responsabilidades y logros.

Ejemplo:

Auxiliar de limpieza – Hotel Sol Madrid 

Enero 2021 – Diciembre 2023 

- Limpieza de habitaciones y áreas comunes, asegurando altos estándares de higiene. 

- Coordinación con el equipo para cumplir con los tiempos de entrega.

  1. Formación académica Especifica tus estudios, aunque hayan sido en tu país de origen. Indica:
    • Título obtenido.
    • Centro de estudios.
    • Fechas de inicio y finalización.

Ejemplo:

Técnica en Administración – Instituto Nacional de Capacitación (Perú) 

2015 – 2018

  1. Habilidades y competencias Enlista tus habilidades más relevantes para el puesto que buscas, como:
    • Idiomas: Español (nativo), Inglés (intermedio).
    • Herramientas digitales: Microsoft Office (Word, Excel).
    • Habilidades específicas: Trabajo en equipo, resolución de problemas.
  2. Otros datos (opcional)
    • Disponibilidad para horarios flexibles.
    • Permiso de conducir.
    • Movilidad geográfica (si estás dispuesta a trabajar en otras ciudades).

2. ¿Qué hacer si no tienes experiencia laboral en España?

Si acabas de llegar y no tienes experiencia previa en el país, puedes resaltar otros aspectos de tu perfil:

  • Habilidades transferibles: Piensa en las competencias que desarrollaste en trabajos anteriores, aunque hayan sido en otro país. Por ejemplo, “organización” o “trato al cliente”.
  • Trabajos informales: No tengas miedo de incluir experiencias informales, como cuidado de niños, limpieza o cocina. Lo importante es mostrar tu capacidad de trabajo.
  • Voluntariado: Si has participado en actividades de voluntariado, agrégalo. Esto demuestra tu compromiso y habilidades sociales.

3. Consejos clave para destacar

  • Sé específica: No basta con decir que eres “trabajadora”. Usa ejemplos concretos de cómo has aplicado tus habilidades.
  • Adapta tu CV al empleo: Ajusta el contenido según la oferta de trabajo. Si el puesto requiere habilidades de atención al cliente, prioriza esa experiencia.
  • Evita incluir información innecesaria: No es obligatorio poner tu foto ni tu edad, a menos que lo pidan específicamente.
  • Corrige errores: Un CV con errores ortográficos puede dar una mala impresión. Revisa cuidadosamente o pide a alguien que lo lea.

4. Herramientas para crear tu currículum

Si quieres que tu currículum tenga un diseño profesional, puedes usar herramientas gratuitas como:

  • Canva: Ofrece plantillas modernas y personalizables.
  • Novoresume: Muy fácil de usar y con diseños pensados para captar la atención.
  • Europass: Ideal para un formato estándar europeo.








martes, 7 de mayo de 2024

 ¡Nuevo programa de formación laboral! Certificado de Profesionalidad de Limpieza para personas con Discapacidad Intelectual

La Fundación A la Par se complace en anunciar su próximo Certificado de Profesionalidad de Limpieza, adaptado para personas con Discapacidad Intelectual e inscritas como Demandantes de Empleo.

Este programa proporciona habilidades prácticas y teóricas en limpieza, preparando a los participantes para integrarse en el mercado laboral. Se ofrece asistencia personalizada para garantizar el éxito de cada estudiante.

Para más información o inscripciones, contacta a Lucía Merelas en lucia.merelas@alapar.ong.

No pierdas la oportunidad de avanzar en tu carrera profesional.




martes, 16 de abril de 2024


El Programa REDCONCILIA

La maternidad y la paternidad son viajes increíbles llenos de alegría y retos. Pero cuando se trata de equilibrar las responsabilidades del trabajo y la familia, muchas veces los padres se encuentran en una encrucijada. Aquí es donde brilla el programa REDCONCILIA.

REDCONCILIA es una iniciativa que ofrece servicios de cuidado de niños completamente gratuitos para madres y padres que están empleados, participan en formación o tienen otras necesidades apremiantes. Este programa está diseñado para proporcionar un soporte vital a las familias, permitiendo que los padres continúen con sus obligaciones laborales o formativas sabiendo que sus hijos están en manos seguras y profesionales.

Los servicios destacados de REDCONCILIA incluyen:

  • Cuidadoras profesionales: Niños atendidos por personal calificado y compasivo que comprende las necesidades de los más pequeños.
  • Servicio a domicilio: Comodidad y seguridad al tener a alguien de confianza cuidando de tus hijos en tu propio hogar.
  • Amplitud de horarios: Flexibilidad para ajustarse a los horarios de trabajo poco convencionales o las exigencias de los programas de formación.
Con programas como REDCONCILIA, Madrid se esfuerza por ser una ciudad donde las oportunidades de crecimiento profesional y personal no se vean limitadas por las responsabilidades familiares. ¡Difunde la palabra y ayúdanos a construir una comunidad más fuerte y solidaria!

jueves, 14 de marzo de 2024

 

📚 COMPRENSIÓN LINGÜÍSTICA📚

Comienzan las clases de castellano en el Centro Juvenil Hontalbilla

Próximo lunes 18 de marzo de 2024 de 16:30h a 18:30h

* Las clases serán todos lunes y miércoles en dicho horario mencionado anteriormente.

 

Inscríbete en: bit.ly/inscripcioncj

viernes, 1 de marzo de 2024

 ¿Estás buscando trabajo? ¡Ve a la Feria de Empleo gratutita “Párate, Respira y Empléate” del distrito de Ciudad Lineal!

En ella, podrás interactuar directamente con las empresas invitadas, participar en talleres como “Homologación de estudios”, “Entrevista de trabajo”, “Conoce tu oficina de empleo” y asistir a mesas de debate, como mesa sociosanitaria, emprendimiento, tecnología, entre otras.

Además, de un asesoramiento y orientación laboral, por parte de las entidades organizadoras. 

La Feria de Empleo “Párate, Respira y Empléate” se celebrará los próximos 6 y 7 de marzo del 2024, en la Biblioteca Pública Municipal de Ciudad Lineal y Centro Cultural Príncipe de Asturias (Ciudad Lineal).

⏰Horario : 

✅06 de marzo de 09:30 horas - 18:30 horas.

✅07 de marzo de 10:00 horas - 14:00 horas.

📍Dirección C. de los Hermanos García Noblejas, 14.

🚊Metro más cercano Ciudad Lineal - Línea 5

👥Organizada por la Red de Empleo del distrito de Ciudad Lineal.

No necesaria incripción previa, hasta completar aforo.











lunes, 19 de febrero de 2024

 

¡Descubre la Programación de Febrero en las Oficinas Municipales del Norte del Ayuntamiento de Madrid!









viernes, 2 de febrero de 2024

CURSO DE OFIMÁTICA ESENCIAL PARA PERSONAS DESEMPLEADAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID

 

CURSO DE OFIMÁTICA ESENCIAL PARA PERSONAS DESEMPLEADAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID 

 ¡Hola a todas!

Estamos emocionados de compartir esta oportunidad de formación en Madrid.

¿De qué se trata el curso?

  • El curso consta de un total de 120 horas divididas en dos partes: ofimática básica y ofimática avanzada. Cada parte tiene una duración de 60 horas.

Fechas importantes:

  • El curso comenzará el 19 de febrero de este año.
  • Es crucial que las personas interesadas se inscriban y envíen la documentación requerida antes del viernes 9 de febrero, ya que se debe realizar una revisión de documentos.
  • El curso finalizará el 23 de abril.

Documentación requerida:

Las personas que deseen participar en esta oportunidad deberán proporcionar la siguiente documentación:

  • DNI por ambas caras.
  • Vida laboral.
  • Demanda de empleo.
  • Un anexo que se enviará una vez que se haya contactado a la persona interesada.

¿Cómo inscribirse?

Puedes inscribirte y obtener más información en el siguiente enlace: Enlace de Inscripción


¡Comparte esta oportunidad!