martes, 27 de agosto de 2024

Nueva Oportunidad de Formación Gratuita en Logística y Almacén con Pinardi

La fundación Pinardi está ofreciendo formaciones gratuitas dirigidas al colectivo adulto en diversos sectores. Actualmente, están a punto de iniciar un curso en el sector del comercio enfocado en la formación de Técnico de Almacén y Logística con Equipos de Manutención. Este curso se centra en el manejo y conocimiento de almacenes, así como en la utilización de la maquinaria necesaria para realizar estas funciones de manera eficiente.

Desde Pinardi, se hace una firme apuesta por la formación de personas que buscan reciclarse y lograr una estabilidad laboral en un sector con alta demanda. Esta formación se presenta como una excelente oportunidad para aquellos que desean mejorar su perfil profesional. Además, Pinardi está colaborando con empresas de referencia, lo que aumenta las posibilidades de éxito para los participantes.

Para aquellos que estén interesados, Pinardi está organizando entrevistas grupales y sesiones informativas sobre el curso. Es una excelente oportunidad para conocer más detalles y resolver cualquier duda que se pueda tener.

Para más información o para resolver cualquier pregunta, pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico alvarosalgado@pinardi.com o llamando al teléfono 653 911 849.

¡No dejéis pasar esta oportunidad de formación y crecimiento profesional!


martes, 6 de agosto de 2024

Cómo reconocer y evitar fraudes laborales

En la búsqueda de empleo, es importante estar alerta para evitar caer en fraudes que, lamentablemente, son más comunes de lo que imaginamos. Aquí tienes algunos consejos prácticos para identificar señales de alarma y protegerte durante tu búsqueda.

1. Señales de alerta en las ofertas de trabajo

  • Te piden dinero por adelantado: Ningún empleador serio te pedirá pagar por materiales, cursos o gestiones administrativas para acceder a un puesto.
  • Ofrecen sueldos poco realistas: Si el salario es excesivamente alto para el tipo de trabajo ofrecido, es posible que se trate de un fraude.
  • Falta de información clara: Si la oferta no menciona detalles como el nombre de la empresa, ubicación o condiciones del empleo, sospecha.
  • Proceso de selección poco profesional: Si toda la comunicación es por mensajes de texto, no hay entrevistas o no te explican claramente las responsabilidades del puesto.
  • Presión para aceptar rápido: Si te dicen que debes tomar la decisión de inmediato o perderás la oportunidad, podría ser una trampa.

2. ¿Qué hacer si dudas de una oferta?

Si algo no te da confianza, no tengas miedo de investigar:

  • Busca información sobre la empresa: Revisa su página web, redes sociales y opiniones de otros empleados o candidatos.
  • Consulta con personas de confianza: Habla con amigas, familiares o personas con experiencia laboral en España para pedir su opinión.
  • Haz preguntas específicas: Pregunta sobre el contrato, condiciones laborales y detalles del puesto. Las empresas legítimas no tendrán problema en responder.

3. Tus derechos laborales

Conocer tus derechos es clave para no ser víctima de abusos:

  • Contrato por escrito: Exige siempre un contrato que describa claramente tus funciones, horarios y salario.
  • Salario mínimo: El salario mínimo interprofesional es obligatorio en España. Infórmate de la cifra actual.
  • Condiciones laborales justas: Tienes derecho a descansos, vacaciones pagadas y condiciones laborales seguras.

4. ¿Qué hacer si detectas un fraude?

Si crees que una oferta es fraudulenta o has sido víctima de una estafa, actúa:

  • Denuncia: Contacta a la Inspección de Trabajo o al Ministerio de Trabajo para reportar la situación.
  • Busca asesoramiento: Acude a organizaciones locales que ofrezcan apoyo a mujeres migrantes o personas en situación de vulnerabilidad.
  • Comparte la experiencia: Informar a otras personas puede evitar que caigan en el mismo engaño.

La búsqueda de empleo requiere atención y precaución. Si algo parece demasiado bueno para ser cierto, es probable que lo sea. Confía en tu intuición, infórmate y, sobre todo, no dudes en buscar ayuda si la necesitas. Encontrar un trabajo digno y seguro es posible. ¡Sigue adelante! 💪