Los certificados de profesionalidad son títulos oficiales, con validez en toda España y expedidos por la Administración laboral, que acreditan que la persona está capacitada para realizar todas las funciones que definen un puesto de trabajo, de acuerdo con el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
El actual mercado de
trabajo precisa, cada vez más, trabajadores cualificados cuyas competencias
profesionales sean reconocidas oficialmente. Además, la acreditación
oficial de la cualificación profesional facilita la empleabilidad, la promoción
y la movilidad de los trabajadores en coherencia con las necesidades y
dinámica del mercado laboral.
Existen dos vías para obtener un certificado de
profesionalidad:
1. Mediante cursos de formación profesional para el empleo
Se puede obtener un certificado de profesionalidad si se ha superado toda
la formación asociada a ese título. Esto se puede hacer cursando una o varias
acciones formativas hasta completar todos los módulos (formativos y de práctica
en centros de trabajo) que lo componen.
La Comunidad de Madrid ofrece periódicamente cursos de formación para el empleo conducentes
a la obtención de certificados de profesionalidad en distintas especialidades y
dentro de programas específicos dirigidos a distintos colectivos.
2. Mediante el reconocimiento de competencias profesionales
También se puede obtener un certificado de profesionalidad si se demuestra que las competencias profesionales correspondientes se han adquirido a través de la experiencia laboral o de la formación no formal.
Los requisitos
para solicitar un certificado de profesionalidad o acreditación parcial
acumulable son los siguientes:
- Superar
     con evaluación positiva todos los módulos que componen un certificado de
     profesionalidad (formativos y de formación práctica), tras haber realizado
     uno o varios cursos de formación profesional para el empleo. Si no se
     han completado todos los módulos que componen el certificado de
     profesionalidad, se podrá solicitar la acreditación parcial acumulable
     de  aquellas  unidades de competencia asociadas a los módulos
     formativos que se hayan superado.
- Completar
     con evaluación positiva la formación asociada a un certificado de
     profesionalidad que haya sido derogado en el plazo de cinco años a contar
     desde la entrada en vigor del Real Decreto que los deroga, siempre que
     dicha formación se haya realizado durante la vigencia del real decreto que
     regule el mismo.
- Demostrar poseer todas las competencias comprendidas en el
     certificado de profesionalidad correspondiente tras participar en un
     Procedimiento de evaluación y reconocimiento de las competencias
     adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de
     formación.
- Obtener
     la certificación académica que acredite las unidades de competencia que
     conforman dicho certificado de profesionalidad, por la superación de los
     módulos profesionales asociados a ellas, a través de las enseñanzas
     profesionales cursadas en el sistema educativo.
Si cumples con alguna de estas
obligaciones, puedes solicitar su expedición a la Administración laboral, la
cual comprobará el cumplimiento de los requisitos establecidos para la
obtención del título solicitado y resolverá en el sentido que proceda la
solicitud.
Puedes acceder
a la solicitud pinchando en el siguiente enlace: https://tramita.comunidad.madrid/node/212756 
