jueves, 18 de febrero de 2021

Nuevas oportunidades formativas

La Comunidad de Madrid ha lanzado los primeros cursos de formación gratuitos para 2021 en formato online, debido a la pandemia de Covid-19.

Dichos cursos se impartirán a través de Aulas Virtuales en tiempo real. No obstante, existe la posibilidad de realizarlos de manera presencial para quienes prefieran esta opción, no dispongan de un ordenador y/o conexión a internet.

Todas las formaciones son gratuitas y están dirigidas a personas desempleadas, trabajadores/as en ERTE, autónomos/as, trabajadores/as en régimen general y empleados/as públicos/as.

Los cursos se imparten de lunes a viernes y la asistencia es obligatoria aunque sean virtuales. No hay límites de horas, por lo que se pueden realizar tantos cursos como se desee (siempre y cuando los horarios sean compatibles).

Si estás interesado/a en participar, puedes revisar la Oferta formativa de la Dirección General de Formación de la Comunidad de Madridescribir al mail coordinacion.generalpalanca@coloniecm.com llamar al teléfono 910 841 725. El horario de atención telefónica es de lunes a viernes de 9:00 a 20:30 horas.



martes, 2 de febrero de 2021

Plan de Actuación Inspectora en el sector del hogar

La Inspección de Trabajo y Seguridad, servicio público responsable de la vigilancia del cumplimiento de la normativa del orden social y de exigir las responsabilidades pertinentes, ha lanzado una campaña con el objeto de regularizar las cotizaciones y los salarios de las personas que trabajan en el sector del hogar.

Ante la situación de crisis actual derivada de la pandemia de Covid-19 se ha reforzado la actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para velar por el respeto de los derechos de todas las personas trabajadoras, especialmente de aquellas que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad. 

En este sentido, el Servicio de Hogar Familiar no sólo corresponde a un colectivo especialmente feminizado (según la encuesta de población activa del primer trimestre de 2020, este sector reunía un total de 576.000 personas trabajadoras, de las cuales sólo 71.000 eran hombres), sino que está especialmente afectado por dos elementos que determinan una importante situación de precariedad laboral:

  • La situación de economía irregular: las peores condiciones de trabajo se dan en la economía irregular, donde se generaliza la inexistencia de derechos laborales para las personas trabajadoras y se impide el acceso a prestaciones sociales presentes y futuras para las personas trabajadoras a las que tienen derecho en función del trabajo prestado.
  • Los bajos salarios con los que se retribuyen sus servicios, en ocasiones muy por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), y que determina que nos encontremos ante “trabajadoras pobres”.
Según un estudio realizado en 2019 por Oxfam Intermón y el Laboratorio de Derecho Social del Instituto Universitario de Género de la Universidad Carlos III de Madrid, la tasa de pobreza de las empleadas de hogar supera en más del doble la media de los trabajadores y trabajadoras asalariados (16,3%) y la proporción de trabajadoras con contratos a tiempo parcial cuadruplica la del resto de personas con este tipo de empleo.

Es por esta razón que se ha puesto en marcha el Plan de Actuación Inspectora en el sector del hogar, cuyas principales líneas de acción son: 

  • Luchar contra la economía irregular, dando prioridad a las denuncias presentadas y comunicaciones recibidas en el Buzón de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
  • Ofrecer asistencia técnica y sensibilizar tanto a empleadores como a personas trabajadoras del sector.
  • Regularizar los salarios por debajo del SMI y las cotizaciones a la seguridad social (el SMI actual es de 950 euros / 14 pagas o de 1.108,33 euros con prorrateo de pagas extras). 
Esta comunicación la tienen que hacer las personas empleadoras hasta el 31 de marzo de 2021 a través de las siguientes vías:

  1.  Telemáticamente si tienen certificado digital, acceso al sistema clave o han comunicado su teléfono a la Seguridad Social para utilizar la opción de SMS.
  2. Autorizando al sistema RED (graduados sociales, gestorías y profesionales autorizados, si se dispone del mismo).
  3. Enviando el formulario que puedes encontrar pinchando en este enlace

miércoles, 20 de enero de 2021

Curso de Community Manager para personas con discapacidad

La Fundación Inclusión y Diversidad, cuya finalidad es la inclusión laboral y social de personas en riesgo de exclusión, especialmente colectivos con diversidad funcional, diversidad de género, diversidad cultural o diversidad generacional, pondrá en marcha el 1 de febrero de 2021 un curso online gratuito de Community Manager dirigido a personas con certificado de discapacidad.

El objetivo es formar a personas con discapacidad que quieren trabajar en el sector del Marketing Digital y las Redes Sociales. Los temas que se tratarán son los siguientes:

  1. La Empresa.
  2. El perfil y las funciones del CM.
  3. Plan Social Media.
  4. Nuestra empresa en Internet.
  5. La Estrategia de contenidos.
  6. Plataformas de gestión.
  7. Facebook.
  8. Twitter.
  9. Linkedin.
  10. YouTube.
  11. Instagram.
  12. Blogs.
  13. Utilización de imágenes.
  14. Reputación online.
  15. Gestión de la crisis y Trolls.

Inscríbete enviando tu CV a info@fundacionid.com

lunes, 4 de enero de 2021

Comienza el 2021 formándote

Este nuevo año viene cargado de nuevas ofertas formativas y completamente gratuitas que te ayudarán a adquirir habilidades, actualizar tus conocimientos profesionales o enfocarte en nuevos sectores profesionales.

La Fundación Balia pone en marcha una nueva edición del Programa “Mujer y Empleabilidad” de manera semipresencial. Los cursos y talleres que ofrecen son los siguientes:
  • Curso de Monitora de Comedor, Patio y Actividades Infantiles.
  • Taller de Competencias para la Empleabilidad y BAE.
  • Taller de Competencias Digitales.
  • Taller de Igualdad de Género y empoderamiento.
  • Aula Abierta de Empleo.
Para inscribirte o pedir más información acerca del programa puedes llamar en horario de 10:00 a 14:00 a los teléfonos de los distritos de Tetuán (915 715 930 / 661 592 699) o la Latina (915 261 626 / 661 592 686). De forma presencial atienden con cita previa como medida de prevención COVID19.

Desde la Asociación La Rueca ofrecen el siguiente itinerario formativo, además de un acompañamiento individualizado:
  • Formaciones profesionales de logística y comercio. Son dos sectores que están creciendo y que siguen generando empleo.
  • Formaciones en competencias digitales. Imprescindibles para cualquier empleo y más en los sectores que están en auge en este momento.
  • Formaciones en habilidades personales para el empleo. Está claro que las empresas tienen muy en cuenta la actitud y la forma de comportarse a la hora de contratar.
  • Formación en habilidades de búsqueda de empleo.

Los requisitos para poder participar son los siguientes:

1. Poseer un NIE No comunitario.
2. Tener entre 16 y 30 años.
3. Disponer de autorización de trabajo (preferiblemente).

Puedes inscribirte a través de este enlace o escaneando el código QR que aparece en el cartel.

miércoles, 16 de diciembre de 2020

Las Rozas Next organiza webinars para apoyar la búsqueda de empleo y el emprendimiento

La Concejalía de Innovación, Economía y Empleo del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, a través de Las Rozas Next, ha organizado diferentes actividades de formación para el empleo y de apoyo a la innovación y el emprendimiento.


Todas las sesiones son gratuitas y se desarrollarán hasta el 28 de enero de 2021 en horario de mañana
a través de webinars o conferencias online. Los temas que se tratarán son los siguientes:


Webinar Emplea: Encuentro virtual con empresas: Carrefour (18 de diciembre a las 10:00 h)








Webinar Emprende: Tu marca de empresa (21 de enero a las 10:00 h)



Webinar Emplea: Diferénciate en 60 segundos (26 de enero a las 11:00 h)


Webinar Emplea: Comunícate con impacto en un proceso de selección (27 de enero a las 11:00 h)



Webinar Emplea: Habilidades para el empleo (28 de Enero a las 11:00 h)


Estas actividades serán impartidas por profesionales de la psicología con experiencia en formación y están dirigidas a todas las personas, especialmente a aquellas que buscan activamente empleo o quieren emprender.